La entidad que agrupa a la mayor parte de los detallistas del país estima en esas tres horas los colmados vendería más y disminuirían las pérdidas.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Manolo Troncoso, propuso que si el gobierno decide mantener el toque de queda que se fije de 8 de la noche a 6 de la mañana
Troncoso considera que al estar abiertos los colmados más horas permitirá a los detallistas mejorar las ventas que han disminuido entre un 40 y 50 por ciento por causa del Covid-19.
El dirigente del comercio solicitó también a las autoridades que permitan que los medianos y pequeños negocios de provisiones autorizados puedan seguir recibiendo la tarjeta Solidaridad después que termine la emergencia médica impuesta por el Coronavirus.
Además, el presidente de la Fenacodep solicita que los negocios que ahora están cerrados puedan ir abriendo paulatinamente en la medida que disminuyan los contagios, para que la economía se active y no colapse.
Troncoso plantea también, que se abran todas las actividades comerciales en las provincias donde no se registren nuevos casos del virus, siempre respetando el distanciamiento y las demás medidas recomendadas para la protección de las personas
Asimismo, pide a los bancos comerciales que dispongan la apertura de todas las sucursales en horarios normales, para facilitar el servicio a los clientes y evitar los congestionamientos y las grandes filas que se registran en la actualidad.
El dirigente detallista estima que para garantizar el distanciamiento social, debe exigirse a los demás comercios los mismos requisitos que a los que ofrecen suministros básicos.
El presidente de la Fenacodep también respalda los planteamientos hechos en el Primer Foro Empresarial virtual, sobre la importancia de que se abran de manera gradual, todas las actividades comerciales y empresariales en el país.