Leonel en situación difícil tras fallo del TSE y ratificación de Gonzalo como ganador

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +
La sentencia emitida esta madrugada por el pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) y la publicación de los resultados por parte de la Junta Central Electoral, justo a la media noche, de la verificación manual de los votos y su ratificación de que Gonzalo Castillo ganó las primarias, colocan al ex presidente Leonel Fernández y su equipo político en una situación políticamente difícil.

El TSE emitió a las cuatro de esta madrugada una sentencia de rechazo a la demanda en referimiento de extrema urgencia interpuesta con la finalidad de evitar que JCE declare un ganador de las primarias, solo acogiendo el procedimiento en la forma.

Leonel Fernández mientras se dirigía anoche al país

Rechazó el fondo “en razón de que la parte demandante (Leonel Fernández) no logró probar ante el tribunal que el daño invocado en caso de producirse sea irreparable de acuerdo al artículo 170 del Reglamento Contencioso Electoral y jurisprudencia del TSE”.

El tribunal rechazó los medios de inadmisión formulada por las partes codemandadas, el Partido de la Liberación Dominicana y Gonzalo Castillo “por improcedentes y mal infundadas en derechos”, que también habían pedido que el tribunal electoral se declarara incompetente.

Señala que la proclamación que habrá de hacer la JCE de los ganadores del pasado proceso de primarias, será aceptado por todos los partidos políticos, salvo el caso de los recursos que haya pertinencia elevar, por lo cual la parte demandante tiene las vías jurisdiccionales para atacar los resultados del proceso eleccionario.

Según conteo manual Gonzalo es el ganador primarias

Pasada la media noche, la JCE dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter que concluyó el conteo manual llevado a cabo por las 158 Juntas Electorales del país y que los resultados confirman como ganador al precandidato Gonzalo Castillo con 911 mil 324 votos sobre 884 mil 630 de Leonel Fernández.

El conteo manual de los votos se realizó en las 158 Juntas Electorales del país en presencia de delegados políticos.

El tribunal anunció a mediado de la semana que practicaría un conteo manual l a todos los votos en el nivel presidencial de las primarias del Partido de la Liberación Dominicana, pero el ex presidente objetó la decisión tras alegar que ya la cadena de custodia de las urnas se había roto.

El equipo político de Leonel Fernández había depositado una instancia para pedir a la JCE que detenga el escrutinio de todas las mesas electorales de los 158 municipios para que se realice paralelamente al desarrollo de la auditoria técnica-forense que pidió.

Ambas decisiones crean una nueva situación en el contexto de los reclamos y denuncias de fraude que ha sustentado el expresidente y su equipo político.

Share.

Comments are closed.