El presidente del Instituto de Previsión y Protección al Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó, solicitó nueva vez este sábado al gobierno del presidente Danilo Medina concluir con el plan de pensiones en favor de los periodistas que lo dieron todo por la libertad de prensa y hoy están retirados, muchos de ellos enfermos, necesitados y viviendo en la pobreza extrema e incluso en la indigencia.
El también candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas encabezó una comitiva que trató el tema al vocero de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, a quien le expuso la urgencia de que se aprueben las pensiones sometidas en los dos últimos años, debido a la precariedad en que sobreviven los presentados para ser pensionados.
Una declaración de prensa remitida a los medios indica que también se trato al funcionario palaciego el interés de que el gobierno contribuya a preservar el libre ejercicio de la prensa escrita, radial, televisada y de internet, soporte de la democracia dominicana.
Bisonó recordó que hace dos años, en su condición de presidente del IPPP, tramitó a las autoridades un listado pidiendo asistencia para decenas de periodistas, mujeres y hombres, que llevan una existencia de penurias y calamidades.
Entre ellos citó el caso del periodista Modesto Rodríguez, cuya situación de abandono y miseria conmovió a toda la sociedad dominicana.
Aprovechó para también comentar a Marchena el desarrollo del proceso electoral que vive el CDP para escoger a sus nuevas autoridades el fin de este mes y del que se mostró seguro saldrá airoso, ya que cuenta con la mayor simpatía y el respaldo de la mayoría de los periodistas en ejercicio.
Citó que de once movimientos periodísticos que accionan en el proceso, ocho le dieron su respaldo público durante una rueda de prensa.
Al referirse a los ejes que sustentan su oferta de gestión, Bisonó indicó a Marchena que es preciso acometer acciones que dignifiquen la vida y el ejercicio profesional de los comunicadores sociales.
Preciso que desde la presidencia del CDP se asegurará de que los periodistas dominicanos tengan buenos seguros de salud y de vida, recreación para ellos y sus familiares, así como el acceso al crédito y el ahorro cooperativo.
Asimismo, indicó que su presidencia defenderá sin vacilaciones del ejercicio periodístico en los sectores público y privado, amparado en la Ley de Colegiación 10-91, cuya modificación se buscará tras el fortalecimiento del CDP.
Agregó que se propone terminar con la debilidad que significa la falta de gerencia en el manejo administrativo del CDP con el implemento de una efectiva cultura gerencial, impulsando la formación académica y la profesionalización de los informadores.
La comisión que acompañó a Bisonó en su encuentro con Marchena estuvo compuesta por Oscar López Reyes, ex presidente del CDP, Fernando Custodio, candidato a la presidencia del IPPP y Manuel Nova, director operativo de campaña.