Francisco Javier García llama a embajadores convertirse en voceros de la verdad sobre RD

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Santo Domingo, RD. – El ministro de Turismo, Francisco Javier García, llamó a los embajadores y diplomáticos acreditados en el país a convertirse en voceros de la verdad y contribuir a desmontar la campaña de desinformación contra la industria turística de República Dominicana.

El funcionario insistió que República Dominicana es un destino seguro y que no es cierto que se registren muertes misteriosas.

En un encuentro con el cuerpo diplomático del país, Francisco Javier García explicó la realidad en torno a las acciones que ejecuta el Gobierno para contrarrestar los efectos de la campaña negativa contra el país.

“Porque ustedes, como representantes de sus países aquí, son también representantes de sus ciudadanos que quieren saber cómo realmente está República Dominicana, expresó al tiempo de invitar a los presentes a decirles al mundo lo que ven sobre el país caribeño.

El ministro de Turismo se cuestionó qué ha cambiado en el último mes en el país, respondiendo a seguidas que “aquí no ha cambiado nada”. Dijo que “en lo adelante seremos voceros de la verdad” y reiteró que República Dominicana es y seguirá siendo un destino seguro para los turistas.

Aseguró que el Gobierno está comprometido con la seguridad de los turistas, principales promotores de nuestros atractivos, y afirmó que el turismo dominicano se ha desarrollado a base del trabajo ya que “aquí nada ha caído del cielo”.

En el encuentro, además de los diplomáticos, estuvieron presentes el Canciller Miguel Vargas Maldonado; los ministros de Defensa y de Interior y Policía, Rubén Paulino Sem y José Ramón Fadul, respectivamente; el Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez; el general Juan Carlos Torres Robiou, director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y como invitado especial Adriano Espaillat, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La actividad fue efectuada en el Salón de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y asistieron embajadores, ministros, funcionarios gubernamentales y representes del sector turístico del país.

El funcionario anunció el inicio en los actuales momentos de una campaña de reposicionamiento para que ha sido contratada una empresa de muy alto nivel.

Informó además de la contratación de una empresa que se encargará de manera general de certificar los alimentos y las bebidas que se ofrecen en los establecimientos hoteleros.

Francisco Javier García dijo que se trabaja, a través de la Junta de Aviación Civil, para incorporar un seguro de salud para los vacacionistas extranjeros  que ingresen por las principales terminales aéreas del país

Informó que, en relación al mercado de Estados Unidos, principal emisor de nuestro turismo, “estamos echando el pleito y no nos quedaremos de brazos cruzados para lograr que la verdad flote”.

Agradeció tanto al Departamento de Estado de Estados Unidos como a la Embajadora de ese país, Robin Berstein, por la responsabilidad que han asumido frente al caso.

De igual modo, resaltó los testimonios que turistas han grabado en distintos idiomas en defensa de los dominicanos y nuestro destino, los que son compartidos a través de las redes sociales en defensa de los dominicanos y nuestro destino.

En el encuentro también habló el canciller de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado, quien en el marco de las palabras de apertura y bienvenida del acto, afirmó que la seguridad de los turistas ha sido una obligación constante como parte esencial de la calidad de los servicios.

 “Esa gran realidad lo atestiguan el aumento imparable del número de turistas que repiten sus visitas al país, gracias al alto nivel de satisfacción con las atenciones recibidas”, aseguró Vargas Maldonado.

El encuentro contó, además, con palabras de la presidenta de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), Paola Ranieri, quien defendió la calidad que ofrece la industria hotelera del país, tras afirmar que es muy regulada y cuenta con los procesos certificados de países del primer mundo en diferentes áreas como es el manejo de alimentos y bebidas.

De su lado, Eladio Loizaga, embajador de Paraguay en el país, dio su testimonio de la seguridad que prevalece en la mayoria de los destinos turísticos que ha visitado junto a su familia y amigos, tras afirmar que visita esos lugares del país con absoluta seguridad.

“Desde el primer momento estoy convencido de que esto a sido una campaña de envidia en contra de la calidad del servicio, de la calidad de su gente y de la hermosura que nos brinda la bella Quisqueya”, expresó Loizaga.

 

Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 40 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.