ACDS entrega premios, Katherine y Estrella se llevan los máximos

0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM.- La taekwondoista Katherine Rodríguez y el tenista Víctor Estrella, capturaron los máximos galardones de la Gala El Atleta del año, que celebró el lunes reciente la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) en el Gran Teatro del Cibao..

Katherine Rodríguez, acaparó el galardón femenino con los mismos premios, luego de ganar en su disciplina, taekwondo, consiguió hacer historia a nivel mundial, logrando medalla de oro en el clasificatorio Centroamericano de Monterrey, México; oro, en el Open Mixto de Monterrey, México y, plata, en el Open Panamericano de Spokane, Washington, Estados Unidos.

También, oro en los juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe, de Medellín Colombia; bronce en el Open de San José, Costa Rica; quinto lugar, en el Grand Prix de Moscú, Rusia y, bronce en el mundial militar, de Río de Janeiro, Brasil.

Para conseguir el máximo galardón femenino que otorga la ACDS, tuvo de rivales, a Madelyne Rodríguez, Daysi Montes de Oca y Eva Brito.

A Estrella, de pobre participación en los torneos profesionales de la ATP mundial, se le evaluó, las medallas de oro logradas en individual, en dobles y en mixtos, en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, realizados el año pasado en Barranquilla, Colombia, asimismo, participó con éxitos en el Abierto de Australia, Roland Garros de París y en el Abierto de Estados Unidos.

En el premio, sus rivales fueron, el baloncestista, Víctor Liz; el tirador olímpico, Eduardo Lorenzo y el jinete, Mícalo de Jesús Bermúdez, de ecuestre.

PREMIOS ESPECIALES

Premio Aníbal Medina, al propulsor deportivo del año, Juan Elías Pérez; premio Don José León Asensio al empresario propulsor deportivo, Augusto Reyes Vargas; entrenadores del año, Iván Lamorú, de gimnasia y, Domingo -Jimmy- Rodríguez, de atletismo; dirigente del año, José -Chichilo- Cordero, de béisbol; Asociación del año, Asociación de Baloncesto de Santiago; novatos del año, Rubén Jiménez, de tiro con arco y, Mícalo de Jesús Bermúdez, de ecuestre, como árbitra del año, Paola Cuello, de baloncesto.

La ACDS rindió tributo a un gigante de siempre, el Crossista Tirso Arjona, que reinó 17 años en el motocross, coronándose campeón invicto. Otra distinción recayó en los atletas que ganaron medallas en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe y a los árbitros que los acompañaron, de igual manera, se entregó un galardón al equipo Cibao Fútbol Club, por coronarse campeón de la Liga Dominicana de Fútbol.

El acto fue bendecido por Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, el discurso central fue pronunciado por el comunicador Américo Cabrera, presidente de la ACDS; la juvenil artista Steffany Constanza, presentó un  espectáculo especial, lo mismo hizo el grupo de baile de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM.

Hubo aportes de la Cervecería Nacional Dominicana, Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Deportes y Recreación, CORAASAN, Cementos Cibao y, de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República.

ATLETAS GALARDONADOS POR DEPORTES:

Ajedrez, Dianelva Moronta y Leonardo Estévez; atletismo, Ana Tiany de los Santos y Reymond Urbino; baloncesto, Chaderlyn Espinal y Víctor Liz; béisbol olímpico, Jennifer del Carmen Rodríguez y Gabriel Rodríguez; béisbol en el extranjero, Bartolo Colón; béisbol profesional dominicano, Dellín Betances; boxeo aficionado, Yaniris Acosta y Bryan González; boxeo profesional, Dyana Vargas; ciclismo, Adderlin Cruz; ciclismo montañismo, Yenny Suriel y Joshua Hiciano; damas, Rafael Adames y ecuestre, Ilma Sang Mainardi y Mícalo de Jesús Bermúdez.

Fisiculturismo, Gabriela García y Elvis Ortiz; fútbol, Diary Yuleiny Cruz y Enzo Guzmán; fútbol profesional, el portero, Fernando Madera; gimnasia, Pamela Olivares y Jabiel de Jesús Polanco; golf, Stephany Kim y Rodrigo Huerta Quesada; judo, Auridalia Santana y Jorge Collado; karate, Yamilex Cabrera y Jhontany López; lucha olímpica, Joel Arismendy Gómez; natación, Darielys Ortiz y Josué Domínguez; triatlón, Cristiana Paredes y Luís Tomás Méndez; patinaje, Madelyne Plasencia y Joel reyes; softbol, Santiago Paulino; taekwondo, Katherine Rodríguez y Carlos Daniel Peralta; tenis de campo, Keysi Mena y Alejandro José Gandini y tenis de campo profesional, Víctor estrella.

Tenis de mesa, Eva Brito e Isaac Vila; tiro con arco, Amarilis Reyes y José Yunén; automovilismo de circuito, Leonardo Guzmán; motovelocidad, Rainier Toribio; motocross, César Díaz; booggie, Osvaldo Nolasco; kartismo, Poirot Cruz; rally, piloto, Pedro Bisonó y co-piloto, Pepe Medrano; volibol, Angélica Hinojosa y Richie Paulino; atletas distinguidos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Bielfy Santos, de karate y Emmanuel Lozano, de tenis de mesa, los atletas más sobresalientes, de la universidad ISA, fueron, en béisbol, Alberto Francisco y en fútbol, Steven Domínguez.

 

Entérate
Share.

Comments are closed.