Dice pago de cuota para inscribir precandidaturas es excluyente

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La Corriente Institucionalista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se pronunció en rechazo a la fijación de cuotas a los candidatos de esa organización política, lo que consideró como una medida desacertada y antidemocrática.

Denuncia que cobrar una cuota a las y los aspirantes a ser elegidos candidatos o candidatas a cargos electivos de cara a las elecciones a realizarse en los meses de febrero y mayo de 2020, “es una modalidad excluyente, pues constituye una inversión económica que pone límites al libre ejercicio de un derecho ciudadano establecido en la Constitución de la República”.

Precisa que en el PLD nunca se ha puesto en práctica ese tipo de requisito y dijo que no hay razón alguna para hacerlo ahora, independientemente de que el mecanismo de elección sean primarias abiertas o cerradas.

“Exigir un pago para inscribir una precandidatura merece el calificativo de inaudito en la organización fundada por Juan Bosch, acompañado por un grupo de hombres y mujeres que ha luchado durante décadas para mejorar la calidad de la democracia como sistema político y poner el dinero como condición sine qua non para representar y servir a la ciudadanía, es negar todo lo que significa el boschismo como teoría”, indica.

La Corriente Institucionalista que coordina el profesor Melanio Paredes señala que la Constitución de la República establece en su numeral 1 del Artículo 22 el derecho a elegir y ser elegible, sin obligar a ningún ciudadano a tener que pagar dinero para optar por una posición electiva.

Agrega que en el literal a del Artículo 5 de los Estatutos del PLD tampoco se hace esa exigencia por lo que espera que el Comité Político, en la reprogramada reunión a realizarse este lunes 17 de junio de 2019, “no apruebe la cuestionada disposición de la Comisión Nacional Electoral

“Apelamos a que se imponga la razón. El lema del PLD es «Servir al Partido para servir al Pueblo», un compromiso de todos los militantes de la organización y cuando aspiran a un cargo electivo lo hacen porque anhelan servir a los demás”, afirma.

La entidad se pregunta cómo es posible que a los aspirantes se les exija pagar por honrar ese compromiso y cumplir con la responsabilidad que implica ser elegido para asumir un cargo en el Estado dominicano.

Pidió a todo el partido pronunciarse en rechazo a la pretensión excluyente de la Comisión nacional Electoral.

Entérate
Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 40 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.