El presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó, informó que el caso del periodista Juan Modesto Rodríguez ha sido sometido al gobierno para fines de pensiones, tanto en el listado del 2018 como en el del presente año.
Explicó que el IPPP ha dado seguimiento puntal y ofrecido modestas colaboraciones al referido comunicador, que tras ejercer por más de 40 años para varios medios de comunicación del país, en la actualidad sobrevive enfermo y en medio de todo tipo de precariedades.
“Dejamos constancia de que el caso del colega ha sido tramitado en los dos últimos listados que hemos presentado a las autoridades para fines de pensiones, además de que con frecuencia lo visitamos para mantenernos al tanto de su situación de salud”, informó.
Señaló que en los reportes de los dos últimos años se incluye a cerca de 40 periodistas de todo el país que atraviesan por serias dificultades de salud, ademas de que no tienen ingresos de ninguna naturaleza.
“Los candidatos a pensiones en esta oportunidad fueron seleccionados entre muchos necesitados, pero bajo el dictamen del reglamento que la actual administración del IPPP creó y donde no hay espacio para favoritismo ni manipulaciones, como ocurría en el pasado”, afirmó.
Aclaró que el IPPP solo se limita a seleccionar a los periodistas que precisan de más urgencia y que reúnan las condiciones que establece el reglamento, “pero no depende de nosotros la decisión de pensionarlos ya que esa es atribución exclusiva del gobierno”.
“Reiteramos nuestro pedido al presidente Danilo Medina para que otorgue el beneficio de una pensión a decenas de colegas que, tras servir durante toda una vida, al final de solo acumulan enfermedades y limitaciones de toda índole”, afirmó.
Juan Carlos Bisonó lamentó la realidad por la que atraviesa Juan Modesto Rodríguez al igual que decenas de periodistas más, y reiteró que la falta de pago al impuesto a la publicidad, que dispone la Ley 10-91, es el principal provocante de la situación.
Dijo que la morosidad de muchos de los dueños de las empresas periodísticas y de medios de comunicación dificultan la operatividad del IPPP.
“Seguimos esperanzados en que el gobierno anuncie en cualquier momento las pensiones que le hemos solicitamos en bien de los colegas”, indicó.