REVOLTILLO: Crece el apoyo llamado a la unidad de los periodistas  

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

REVOLTILLO

 Crece el apoyo a llamado por la unidad de los periodistas  

Santiago de los Caballeros fue escenario el pasado jueves de un acontecimiento que merece el más consciente y contundente apoyo, tanto de los periodistas de esta pujante plaza como de los colegas diseminados en toda la geografía nacional. En un hecho sin precedentes, 257 miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) lanzaron una proclama nacional a favor de que, alrededor de su gremio, se produzca una gran concertación que deje atrás las malquerencias personales y las confrontaciones grupales, de manera que todas y todos asuman como candidato único la UNIDAD y se comprometan a rescatar, relanzar y fortalecer su debilitada institución. La proclama constituyó el cierre de una creativa y ardua campaña que bajo el lema “Deja tu huella por la unidad del CDP”, fuera desplegada a lo largo del mes de abril y que incluyó la presentación del texto a los periodistas en las actividades realizadas en su mes, la instalación de una mesa para firma de apoyo en las oficinas del colegio, así como la celebración de un brindis por la unidad que se efectuara en el Gran Teatro del Cibao. Esta demostración de madurez y amor auténtico al gremio, en lo adelante dejará mal parados a quienes insistan en malograr con posturas sectarias la hermosa oferta de dialogo, reencuentro, compresión y concertación, que acertadamente plantea esa gran masa de periodistas de la Ciudad Corazón. Insistir en imponer trabas e intereses de grupos, en ahondar diferencias entre colegas, solo sirve para que nuestro CDP siga imposibilitado de cumplir con las misiones que le dieron origen. En lo particular estoy convencido de que nadie, ningún grupo o sector por si solo, garantiza en las actuales circunstancias que el gremio se unifique y adquiera la fortaleza de que adolece para representar con dignidad los intereses de su membresía, así como para asumir con fuerza la defensa del ejercicio de nuestra degradada profesión. La bandera de la unidad debe ondear alto y con fuerza, el grito por la salvación del gremio debe imponerse al sectarismo dañino, de manera que estaremos de pie y promoveremos hasta el final, el impulso de una fuerza contagiante que gane el corazón de las amplias mayorías de los compañeros colegiados. La consigna de la hora es la unidad de todas y todos en torno al CDP.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El injerencismo de Menéndez y el servilismo politiquero del patio 

Si indignante resulta la injerencia grosera del senador Bob Menéndez en los asuntos internos de nuestro país, aborrecible y ridícula es la postura asumida por opositores a los gobernantes de turno que, en aras de obtener algún beneficio partidario, tienen el tupé de negar que lo pedido por el cuestionado y mil veces reeleccionista legislador gringo, no puede interpretarse de injerencismo. La batuta en tan deprimente postura recae básicamente en el aspirante a la candidatura presidencial del PRM, Luis Abanador, quien niega haya injerencismo en la solicitud que Menéndez formulara al secretario de Estado de los Estados Unidos, en el sentido de que intervenga para impedir que el presidente Danilo Medina se presente como aspirante a un nuevo período de gobierno. No hay dudas de que esa negación no solo asume como ignorantes a todos los demás, sino que se corresponde con quienes, en aras de llegar, son capaces hasta de bajarse los pantalones y colocarse de rodillas encima de un filoso guayo. Bob Menéndez no es la figura mas calificada para meterse en los asuntos internos de nuestro país, y no lo es porque ese personaje politiquero de imagen cuestionada, contra quien un gran jurado presentó 14 cargos criminales por soborno y fraude, es una de la figura más beneficiada por el reeleccionismo en la política norteamericana, lo que le ha mantenido en el congreso de esa nación por 20 años consecutivos. Ninguna razón aparente justifica el repudiable injerencismo de este personaje en asuntos que solo conciernen a los dominicanos, aunque no se descarta que sea una reacción de molestia ante el hecho de que Danilo Medina no solo fuera invitado a la cumbre de Miami en marzo pasado, sino por el trato especial que le dispensara el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Pero cualquiera que haya sido el motivo e independientemente de que algunos políticos locales coloquen su interés por encima de la defensa de nuestra soberanía, el coro de repudio debe hacerse sentir.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

El Papa Francisco y el nuevo giro a los abusos sexuales en la Iglesia Católica

El Papa Francisco dio recientemente un giro esperanzador respecto al tratamiento que se dispensará a los casos de violación y abusos sexuales, que curas y obispos comentan en lo adelante contra niños y niñas. El jefe de la Iglesia Católica dispuso reglas que obligan a reportar tanto esas prácticas malsanas, como el encubrimiento que haga la propia institución a favor de depravados con sotanas, que traccionan la confianza que las familias depositan en ellos. La disposición papal fija un plazo hasta junio 2020 para que todas las diócesis católicas del mundo, habiliten un sistema “público y accesible” a través del cual ofrezcan información sobre el tema. El anuncio fue acogido con entusiasmo por los fieles católicos, quienes albergan esperanzas de que finalmente se logre frenar ese cáncer que tanto afecta la imagen y credibilidad de su iglesia y que, a la vez, genera consecuencias irreparables en los abusados y situaciones difíciles en sus familiares.  Hasta ahora, lo habitual es oír casos en los que violadores empedernidos son vinculados al abuso de niñas y niños inocentes e indefensos. Pero un alto porcentaje de esas abominables aberraciones, se queda entre las paredes de muchos templos sin que la jerarquía mostrara interés de corregir y cortar de raíz el mal. De ahí que las disposiciones del Papa Francisco no solo son oportunas, sino que traen consigo la oportunidad de soñar.

 

Entérate
Share.

About Author

Periodista y escritor con mas de 40 años de ejercicio continuo del periodismo en República Dominicana. Autor del libro "Hacemos Periodismo Digital?

Comments are closed.