Fuerte tensión en la Embajada de Venezuela en Washington este martes

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La sede diplomática está ocupada por movimientos sociales para impedir la entrada del personal nombrado por el diputado opositor Juan Guaidó.

Este martes, la fachada de la Embajada de Venezuela en Washington amaneció con nuevos carteles, tras el intento de desalojo de los activistas que permanecen allí para impedir la entrada del personal nombrado por el diputado opositor Juan Guaidó, a quien la Casa Blanca reconoce como «presidente encargado» del país caribeño.

Desde su autoproclamación, Guaidó intenta hacer ingresar a la sede diplomática a quien designó arbitrariamente como ‘representante’ ante ese país, Carlos Vecchio, y a su ‘embajador’ ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño.

En un documento sin membretes ni firma, supuestas autoridades norteamericanas instaron a los activistas a «desalojar la Embajada» porque solo debía ser «usada para fines diplomáticos«, al tiempo que advirtieron que, de lo contrario, los ocupantes estarían violando la ley federal y local. No obstante, en el texto se reconocen a Vecchio y Tarre como ‘representantes legítimos’ de Caracas, a pesar de que sus designaciones son ilegales a la luz de la Constitución venezolana.

En un documento claramente ilegal, sin membretes, firma, o alguien que se responsabilice por ello, se aseguran que la Embajada de Venezuela es usada para fines diplomáticos y que reconocen a Vecchio y Tarre como rep. Piden desalojar o “estarán violando ley federal y de DC”.

El intento de desalojo se produjo tras las presiones de los seguidores del diputado opositor, que encabezó el intento de golpe de Estado en Caracas el pasado 30 de abril, y tras varios días de protestas e incidentes en las afueras del edificio con manifestantes a favor y en contra del presidente Nicolás Maduro.

¿Qué ocurrió?

El lunes, los activistas que se oponen a la entrada del personal nombrado por Guaidó y los reporteros, a través de las redes, alertaron sobre la posibilidad de un desalojo forzoso. A las afueras, los simpatizantes del diputado opositor esperaban y gritaban «perdedores», mientras que en el interior de la sede diplomática un cartel advertía: «EE.UU. está violando la Convención de Viena», con referencia a la obligación de los Estados de resguardar las instalaciones y los activos de los países que se usan para fines diplomáticos, aunque se rompan las relaciones.

Con el paso de los minutos, la tensión se incrementaba. Una serie de tuits informaba sobre los accesos a la sede diplomática. «La policía acaba de romper la cerradura en las puertas de la Embajada. No han hecho arrestos. El Colectivo de Protección de la Embajada se niega a salir y se puede ver en las ventanas».

Fuente:- https://actualidad.rt.com/actualidad/314728-desalojar-activistas-resguardar-embajada-venezuela

 

 

Entérate
Share.

About Author

Comments are closed.