Santiago, República Dominicana. – A juicio del dirigente peledeista Víctor Díaz, los países que alcanzan el bienestar de sus ciudadanos, poseen dos elementos distintivos a la hora de asumir tan magno reto: primero, visión de futuro con metas bien definidas; y segundo, una planificación detallada de cómo alcanzar dichas metas en el tiempo.
Se entiende entonces, subraya Díaz, que vista la inteligencia de nuestra gente, por qué se hace necesario que Danilo Medina siga dirigiendo el gobierno, pues es él quien garantiza la continuidad de los planes que nos están dando tan buenos resultados.
“Para llegar a buen puerto, se necesita un buen capitán y si hemos navegado en un mar en calma bajo su guía, lo inteligente y prudente es que Danilo Medina siga al timón”.
El Partido de la Liberación Dominicana, con el profesor Juan Bosch como líder visionario, definió la meta más ambiciosa a la que debía aspirar la organización por el bienestar del país: terminar la obra de los padres de la patria.
También, alcanzar la plena libertad de los ciudadanos dominicanos no era solo cuestión de soberanía política, sino además autosuficiencia alimentaria, calidad y universalidad educativa, acceso a los servicios básicos, distribución equitativa de las riquezas, entre otras.
De acuerdo a lo planteado por Víctor Díaz, quien además preside la Seccional del PLD en New Jersey, lograrlo no será fácil, el camino por recorrer aun es largo, pero desde el gobierno se ha avanzado a pasos agigantados en pos de la meta anhelada, y ahora más que nunca, se sigue un plan meticuloso para culminar la obra de nuestros padres fundadores.
El pueblo dominicano, con la inteligencia profunda que le caracteriza, identificó la capacidad de planificación y trabajo incansable de su presidente Danilo Medina y los resultados demuestran que, bajo su dirección, hemos tomado el camino seguro, correcto, hacia el desarrollo de la patria que tanto amamos.
Hoy contamos con metas claras, con planes precisos y con la seguridad de que podemos
lograrlo. Nunca como ahora fuimos tan conscientes de hacia dónde nos dirigimos en materia de educación.
Tanda extendida, construcción de miles de aulas, estancias infantiles para el cuidado de los niños mientras sus padres trabajan, alimentación, uniformes y libros de textos, capacitación a los docentes, becas universitarias, becas internacionales, son todas inversiones que garantizan educación de calidad gratuita.