Las expectativas en torno a que el comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tocara el controversial tema de la reelección presidencial no cuajaron en la reunión de ese organismo, celebrada la noche de este lunes.
El encuentro de la alta dirigencia morada se centró en temas también importantes como el adecuamiento de varios articulados de sus estatutos para ponerlos en consonancia con las nuevas leyes del Régimen Electoral y de Partidos Políticos.
En ese orden y tras acoger a unanimidad el informe presentado por la comisión que presidió José Ramón (Monchy) Fadul, acogió modificar los artículos 7, 9,13,16,43,44,45,46,48,49 y 50 de los estatutos peledeistas.
La disposición del comité político se refiere a artículos de diversos tópicos y entre los que destacan la elección cada cuatro años de las autoridades de los partidos, derechos y deberes de esas organizaciones, cuotas de género y de la mujer, así como la prohibición del activismo de policías y militares.
El Comité Político también acordó abrir el padrón del partido a los fines de facilitar el recibimiento de nuevos simpatizantes y crear nuevos comités de bases. Por igual aprobó que la organización participará en las primarias con el padrón abierto.
El PLD remitirá una comunicación a la Junta Central Electoral (JCE), por vía de su delegado político Monchy Fadul, solicitándole una demostración del voto electrónico a los miembros del comité político y para que les expliqué como prevé evitar que una persona vote más de una vez en varios partidos.
Acordó también designar a los miembros de la comisión electoral cuya coordina dación estará a cargo de Lidio Cadet e integrada por Alejandrina Germán y Rubén Jiménez Bichara.
Otros que serán miembros de pleno derecho son los titulares de las secretarías de Asuntos Electorales (Danilo Díaz) y de Organización (Miriam Cabral), respectivamente, y cuatro miembros del Comité Central a sern escogidos el sábado 27 de este mes.