El exmandatario aseguró que en la actualidad cuenta con cerca del 50 por ciento de la preferencia del voto de los dominicanos, a pesar de que “ni siquiera hemos comenzando”.
El doctor Leonel Fernández reveló a decenas de seguidores del sector externo que cuando fue candidato presidencial en el año 1996, sus adversarios lo consideraban como un pollito que no iba para ninguna parte.
Narró que se le trataba de descalificar pero que, con el avance de la campaña, de pollito pasó a ser se gallo y que fue creciendo hasta que se convirtió en león.
“Recuerdo que los adversarios nos decían ahí va el pollito, eso no es más que un pollito, pero que ya convertido en un gallo aprendió a usar las espuelas y daba golpes de bolsón, entonces ya el adversario iba sintiendo la fuerza que se iba creando…y bueno, el pollito que luego fue gallo terminó siendo un león”, afirmó entre aplausos de los presentes.
Agregó que “naturalmente, el león no soy yo; el león es el pueblo dominicano que siempre me brinda su apoyo y su fuerza para que sigamos avanzando en la lucha por la democracia”.
El ex presidente de República Dominicana y aspirante a la candidatura presidencial por el PLD, dijo que apenas está calentando el brazo “como en los entrenamientos de primavera”.
“Hoy contamos ya con casi el 50 por ciento de la intención del voto del pueblo dominicano, a pesar de que no hemos comenzando y solo estamos calentando el brazo en el bumpén”, indicó.
Leonel Fernández se reunió con más de un millar de sus seguidores del sector externo, a quienes narró la experiencia de su primera vez como candidato a la presidencia de la república en el año 1996.
Recordó que el PLD participó por vez primera en un certamen electora en 1978 “y solo obtuvo 18 mil miseros votos, el 1 por ciento, y se vaticinaba nuestra desaparición del escenario político nacional, pero fuimos creciendo cada cuatro años y en el 1990 casi subimos las escalinatas del palacio nacional”.
Cito que cuatro años después y por vez primera en la historia electoral, el partido sufrió por vez primera un declive al bajar significativamente la votación al pasar del 35 por ciento en el 90 a un 13 por ciento en el 94.
“En ese contexto, fui escogido candidato presidencial en 1995. Nadie, absolutamente nadie, creía que podríamos ganar; ni siquiera en las filas de nuestro partido, ya que se decía que, si con el profesor en el 94 llegamos a 13 por ciento, con Leonel con suerte llegamos a tres. . Y ese era el criterio que había”, explicó.
Recordóٗ que para arrancar la campaña solo había disponible 15 mil pesos y una yipeta que había prestado el empresario Luis Manuel Bonetti, “a condición de que no se la maltrataran mucho”.
“Comenzamos la campaña con una especie de fatalidad, de incertidumbre porque se decía que no podíamos ganar, pero ahí está la historia”.